Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Orquesta Sinfónica “Santa Cecilia” de Teruel

 

La Orquesta Sinfónica Santa Cecilia de Teruel nace con la vocación de aunar a músicos de cuerda, viento y percusión, procedentes tanto de la Banda como de la Camerata Santa Cecilia, así como otros músicos.

Esta formación amplía la oferta musical de nuestra asociación y promete ofrecer a la ciudad la oportunidad de disfrutar de la gran música sinfónica con un buen nivel y hecha por músicos de nuestra ciudad.

Pese a su breve existencia, la Orquesta ya ha realizado un gran número de conciertos y producciones, destacando la grabación del video musical “Qué caprichosa la vida” junto al cantante David Civera y el Concierto de Año Nuevo que sirvió para abrir la actividad cultural del  “800 Aniversario de los Amantes de Teruel”.

La Orquesta está dirigida por el Maestro D. Alberto Navas Cortés, director también de nuestra Camerata “Sta. Cecilia” de Teruel y profesor de violín y viola en la Escuela Pública de Música “Antón García Abril – Ciudad de Teruel”.

ALBERTO NAVAS CORTÉS

El violinista extremeño, con una amplia formación musical, estudia en el Conservatorio Superior de Música de Aragón bajo la cátedra de Enrique Palomares (violín) y el Cuarteto Casals (música de cámara). Posteriormente cursa el Diploma de Postgrado con el maestro N. Chumachenco y continúa su perfeccionamiento con Kai Gleusteen, completando su formación en clases magistrales por Europa con diferentes artistas como Laurent Korcia, Pierre Amoyal, M. Hentz o G. Stuller en violín y María Kliegel, Ida Bieler y Nina Tichman en música de cámara.

Navas ha colaborado con importantes orquestas como Orquesta Sinfónica y de Cámara del Gran Teatro del Liceo de Barcelona, Orquesta de Valencia, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza “Grupo Enigma”, entre otras, siendo director titular de la Camerata y Orquesta Sinfónica Sta. Cecilia de Teruel.

Amante de las denominadas otras músicas (folk, blues, rock, funk, jazz…), participa con diversos grupos en más de una veintena de grabaciones discográficas, así como de teatro, cine y televisión, destacando sus dos discos en solitario “Radizes” y “Viajando al sur”.

Sus interpretaciones le han llevado a visitar países como Portugal, Francia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Italia, Luxemburgo, Suiza, Bahrein…

En la actualidad, es profesor de violín en la Escuela Pública de Música “Antón García Abril – Ciudad de Teruel” y violín titular de la Orquesta Reino de Aragón, labor que compagina con su amplia labor concertística y pedagógica.