Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

«Vilvaldi» – Concierto Camerata Santa Cecilia de Teruel & Daniel Pinteño

Dentro del Proyecto “Música Barroca”, que la Asociación Banda de Música Santa Cecilia de Teruel organiza con el violinista Daniel Pinteño del 7 al 10 de febrero, el próximo domingo, […]
5 Feb, 2019

Dentro del Proyecto “Música Barroca”, que la Asociación Banda de Música Santa Cecilia de Teruel organiza con el violinista Daniel Pinteño del 7 al 10 de febrero, el próximo domingo, día 10, en el Claustro del Obispado, a las 12.00 horas, la Camerata «Santa Cecilia» de Teruel y Daniel Pinteño, como director invitado, interpretarán un Concierto monográfico de la mejor música de A Vivaldi. Entrada gratuita hasta completar aforo.

Además de este concierto se han plateado diferentes actividades, entre ellas una Masterclass para los alumnos de la Escuela Pública de Música «Antón García Abril Ciudad de Teruel» de música barroca, a cargo del propio Daniel Pinteño, el jueves y viernes próximo, y unas clases magistrales para los componentes de la Camerata Santa Cecilia de Teruel.

Os esperamos…

Daniel Pinteño

Natural de Málaga, comienza sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Murcia de la mano de Emilio Fenoy, finalizándolos posteriormente con Juan Luis Gallego en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.

Durante sus años de formación asiste activamente a clases magistrales con solistas internacionales como Nicolás Chumachenco, Alexei Bruni, Mikhail Kopelmann, Alberto Lisy, Ida Bieler entre otros.

Posteriormente se traslada a Alemania donde prosigue sus estudios de perfeccionamiento con el profesor Nachum Erlich, en la Staatliche Hochschule für Musik Karlsruhe (Alemania).

Desde el año 2010 orienta su labor musical a la interpretación del repertorio comprendido entre los albores de la música para violín del siglo XVI hasta el lenguaje romántico de mediados del siglo XIX con criterios histórico-estilísticos. Para ello, comienza sus estudios de musicología en la Universidad de La Rioja mientras paralelamente participa en clases magistrales con músicos del ámbito historicista como Enrico Onofri, Anton Steck, Hiro Kurosaki, Catherine Manson, Enrico Gatti, Sirka-Lisa Kaakinen-Pilch, Margaret Faultless, Jaap Ter Linden, etc.

Estudia violín barroco en el Conservatoire à rayonnement régional de Toulouse (Francia)con el violinista suizo Gilles Colliard, así como en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con el profesor Hiro Kurosaki.

Actualmente, desarrolla su labor artística liderando Concerto 1700 así como colaborando con diferentes formaciones orquestales y de música de cámara historicistas europeas como Forma Antiqva, Al Ayre Español, La Ritirata, L’Arpeggiatta, La Capilla Real de Madrid, Haydn Sinfonietta Wien, Tiento Nuovo, Nereydas, Concerto Ibérico entre otros.

Daniel Pinteño toca con un violín barroco veneciano anónimo de finales del siglo XVII, así como con una copia de violín Stradivari “Pingrillé” 1713 realizada por el luthier cremonés Carlos H. Roberts.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

Asamblea Ordinaria de Socios

Asamblea Ordinaria de Socios

El próximo día 2 de abril se realizará la Asamblea General Ordinaria de Socios de la Asociación Cultural "Banda de Música Santa Cecilia"...